La iniciativa tratará de aumentar el uso del Punto Limpio municipal y de los contenedores de reciclaje en las pedanías y en el comercio local

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal comienza mañana una campaña informativa con los vecinos de las pedanías y comercios de todo el municipio con el objetivo de concienciar y mejorar la gestión de residuos en todo el municipio e incrementar el uso del Punto Limpio municipal situado en la carretera de Cabezón a Bustablado.
Con esta actuación el Ayuntamiento pretende rebajar las 3.468 toneladas de residuos sólidos urbanos gestionados en 2012 y que supuso un descenso en la recogida en un 4,2% respecto al 2011, en buena medida por la caída del consumo y de la actividad económica y por otro lado por la concienciación vecinal en el campo del reciclaje.
Por otro lado, la recogida selectiva (aceite vegetal usado, vidrio, envases, papel, cartón además de pilas y acumuladores) registró un aumento de un 5% en 2012 respecto a 2011, subiendo de 346 a 364 el número de toneladas recogidas, cifra que desde la concejalía se pretende mejorar en 2013 y 2014 con esta nueva campaña.
La concejalía que dirige Victor Reinoso, desea dar un paso más en el nivel de concienciación ambiental respecto a la recogida de residuos, pues como nos comenta “cada vecino de Cabezón de la Sal genera 421 kg de residuos orgánicos al año, lo que en 2013 supone 70€ por persona al año, lo que trasladado a una familia de 3 personas, supone 210€ de costo por vivienda al Ayuntamiento”.
Si pensamos detenidamente en estos datos, comenta, “si logramos reducir el número total de residuos y aumentamos el reciclaje selectivo, no sólo estaremos contribuyendo a una mejora y ayuda a la sostenibilidad del Medio Ambiente, sino que conseguiremos un importante ahorro económico”.
Por último, Reinoso recuerda que uno de los objetivos que también tiene esta campaña, “va encaminado a concienciar de que los vecinos de las pedanías que lleven a los contenedores o acudan hasta el punto limpio municipal para depositar los restos de poda, residuos voluminosos o escombros que se generen, recordándoles que no hacerlo es susceptible de sanción”. Desde su concejalía en este tema se informa sobre la opción, mucho más sostenible, de llevar a cabo compostaje doméstico, que reduce el número de residuos mal gestionados de este tipo.