Se pone en conocimiento, de los vecinos/as de este municipio, que el próximo miércoles 15 de Febrero, la Brigada de la Policía Nacional se trasladará a la Casa de Cultura Conde de San Diego de Cabezón de la Sal para la realización y actualización del Documento Nacional de Identidad.
El horario de atención al público es de 9 a 11:30h.
Es necesaria inscripción previa en el teléfono 942 700 051.
Plan corresponsables. Ludoteca de carnaval del 20 al 24 de febrero.
Actividades de conciliación para niños y niñas de 3 a 16 años.
Horario: De 8 a 10h madrugadores y de 10 a 14h actividades
Lugares: CP Ramón Laza y Centro cultural J. de Monasterio de Casar de Periedo.
Inscripciones:
De forma presentación en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal o a través de la sede electrónica o por cualquier medio que establece el art 16.4 de la ley 39/2015
Se pone en conocimiento, de los vecinos/as de este municipio, que el próximo miércoles 25 de Enero, la Brigada de la Policía Nacional se trasladará a la Casa de Cultura Conde de San Diego de Cabezón de la Sal para la realización y actualización del Documento Nacional de Identidad.
El horario de atención al público es de 9 a 11:30h.
Es necesaria inscripción previa en el teléfono 942 700 051.
El picudo rojo de las palmeras es un coleóptero barrenador que vive y se alimenta en el interior de las palmeras. Las larvas excavan galerías debilitando a la palmera y pudiendo causar su muerte.
¿Te has apuntado a muchas ofertas pero no te llaman a la entrevista?¿Te interesa aprender a venderte mejor? Si tienes 3 minutos te proponemos jugar al TRIVIAL para buscar trabajo. Juega y encuentra las CLAVES, solo tienes que darle a «EMPEZAR» (no hace falta registrarse; responde a estas 10 preguntas y sabrás qué necesitas para conseguirlo:
Agenda de actividades de la cabalgata de sus SSMM los Reyes Magos de Oriente:
18:30h Llegada de SSMM los Reyes Magos a la Plaza de la Paz para hablar con Herodes 18:45h Llegada de SSMM los Reyes Magos a la Avenida Cantabria. De 19:00h a 21:00h Podrás visitar el pueblo de Belén y a SSMM los Reyes Magos dentro del parque de la navidad.
Recorrido de la Cabalgata:
Llegarán al tramo del mapa sobre las 18.15h La comitiva Real va a recorrer diferentes calles del centro pasando por sitios emblemáticos como la Iglesia San Martín, el Ayuntamiento, la Casita de Jengibre, el Palacio, la Huerta de Jovita y…. llegarán a la plaza de la Paz. Parque de la Navidad de 19.00 a 21.00.
El parque estará cerrado hasta que entre toda la comitiva Real.
Actualización automática de los coeficientes a aplicar en el cálculo del Impuesto sobre Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana, una vez aprobada definitivamente La Ley 31/2022 de 23 de Diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
El concejal de medio ambiente de Cabezón de la Sal, Javier Gutiérrez y el presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana Salillas han mantenido varias visitas y reuniones donde se expusieron y valoraron los enclaves naturales, incluido el parque natural de las Secuoyas, desde el Comité Internacional se señaló la importancia de la adhesión de un territorio único por su alto valor ecológico a este Corredor Biológico Mundial, que además será designado como Kilómetro Cero Mundial de las Secuoyas en Europa del Corredor Biológico Mundial. Esta declaración se ha logrado tras un trabajo previo y reuniones celebradas donde el ayuntamiento ha facilitado la labor de los miembros del corredor biológico mundial.
Este proyecto internacional se encuentra en los cinco continentes y busca la creación de una vía continua terrestre y oceánica de biodiversidad mundial, que apoye la supervivencia del conjunto de especies y ecosistemas del planeta.
No solo se trata de proteger los hábitats naturales en buen estado de conservación, sino de fomentar asimismo la necesaria rehabilitación de espacios degradados que pueden contribuir al mantenimiento de una importante biodiversidad.
En el Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial trabajan y colaboran personalidades e instituciones nacionales e internacionales como los premios Global 500 de Naciones Unidas, la doctora Birute Galdikas y Joaquín Araujo, además de los premios Princesa de Asturias Eudald Carbonell, José María Bermúdez de Castro o la oceanógrafa Sylvia Earle, Max Bello, campeón de los océanos COP25 y COP26, así como Odile Rodríguez de la Fuente, hija del famoso Ecologista Félix Rodríguez de la Fuente, Fernando Valladares cientifico del CSIC.
También cuenta con varias universidades como el IUSA Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Universitario CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad) de la Universidad de Alicante, (BIOECOMAC) Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación de la Universidad de La Laguna Tenerife, TaCoBi (Taxonomía y Conservación de la Biodiversidad) Grupo de Investigación Consolidado de la Universidad de León, e instituciones internacionales como Proyecto Gran Simio, Fernando González Sitges zoólogo, Fundación Internacional del Orangután, Fundación Philippe Cousteau, Reserva de Bisonte Europeo de San Cebrián de Muda, la ONG Un bosque para el planeta tierra, Fundación Novia Salcedo del (ECOSOC), incluyendo también ciudades, municipios o reservas de la Biosfera, museos internacionales o ex diplomáticos de varios países.
Algunos de los Kilómetros cero mundiales del corredor biológico mundial:
En los océanos, el santuario de ballenas entre la Gomera y Tenerife.
Del corredor y donde empieza todo, los Yacimientos arqueológicos de Atapuerca (Burgos).
Del Océano Pacifico – Isla de Pascua, ya que los Ma´u Henua el pueblo indígena Rapa Nui son miembros del comité internacional del corredor biológico mundial.
De Asia, Camp Leakey centro de rescate de Orangutanes de Dra. Birute Mary Galdikas, Copresidenta de honor del corredor biológico mundial.
De los ZIFIOS – Isla del Hierro y su Reserva de biosfera ambas dentro del corredor biológico mundial.
Del Mediterráneo, ciudad de Ibi y Universidad de Alicante.
De la Flora Vascular La Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga (Tenerife)
La Reserva de la Biosfera de El Hierro (Canarias) es la oficina internacional para el corredor en los océanos y la Reserva de Bisonte Europeo de San Cebrián de Muda (Palencia) es la Oficina internacional del corredor biológico mundial, en el Instituto Universitario CIBIO (Centro Iberoamericano de la Biodiversidad) de la Universidad de Alicante se encuentra su Oficina para el Mediterráneo.
Información pública para la tramitación de la Autorización Ambiental Integrada 001/2021, como consecuencia del proyecto de Planta de producción de biogás con capacidad de tratamiento superior a 75 t/día, en el término municipal de Cabezón de la Sal.
Anuncio del resultado final del proceso de selección de tres auxiliares de información turística para la ejecución del proyecto “Información y promoción del turismo local”, en el marco del programa de colaboración del servicio cántabro de empleo con las corporaciones locales de la comunidad autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, con carácter temporal, convocado por resolución de alcaldía n.º 2022/546, de 10 noviembre.
Anuncio del resultado final del proceso de selección de una persona oficial de segunda de la construcción para la ejecución del proyecto “revalorización de espacios públicos urbanos”, en el marco del programa de colaboración del servicio cántabro de empleo con las corporaciones locales de la comunidad autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, con carácter temporal, convocado por resolución de alcaldía n.º 2022/539, de 8 noviembre.
Anuncio del resultado del resultado final del proceso de selección de dos peones/as de jardinería para la ejecución del proyecto “revalorización de espacios públicos urbanos”, en el marco del programa de colaboración del servicio cántabro de empleo con las corporaciones locales de la comunidad autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, con carácter temporal, convocado por resolución de alcaldía n.º 2022/542, de 8 noviembre.
Anuncio del resultado final del proceso de selección de tres peones/as oficios múltiples para la ejecución del proyecto “revalorización de espacios públicos urbanos”, en el marco del programa de colaboración del servicio cántabro de empleo con las corporaciones locales de la comunidad autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, con carácter temporal, convocado por resolución de alcaldía n.º 2022/540, de 8 noviembre.