El Gobierno de Cantabria invertirá 220.000 euros en una línea de investigación de nuevos productos textiles.

El ‘céntimo verde’ le supondrá a la empresa Textil Santanderina unos 600.000 euros de «impacto directo» sobre la cuenta de resultados en 2013. Así lo ha señalado el director gerente de la compañía, Juan Parés, durante la visita que el consejero de Innovación e Industria, Eduardo Arasti, ha realizado este miércoles a las instalaciones de la empresa en Cabezón de la Sal, acompañado de la alcaldesa de Cabezón Esther Merino.
«El ‘céntimo verde’ yo diría que casi es un dólar verde más que un céntimo, por el impacto que tiene, el céntimo tiene una connotación pequeña y el impacto (del nuevo impuesto) va a ser grande», ha afirmado Parés a preguntas de los medios de comunicación.
Textil Santanderina cuenta en la actualidad con más de 340 trabajadores y va a invertir en los próximos tres años cinco millones de euros. «Es una empresa muy respetuosa con el medio ambiente y, sobre todo, es una empresa que innova», ha destacado el consejero de Industria, quien ha anunciado que el Gobierno participa en esa línea de innovación con una «pequeña ayuda, pero importante para la Consejería» de 220.000 euros.
Arasti definió la Textil Santanderina como una empresa “que mantiene empleo, invierte y respeta el medio ambiente”. Una empresa “modélica” en la región con un número muy importante de empleados y que, añadió el Consejero, “en los próximos tres años tiene previsto invertir cinco millones de euros”. Todo esto, resumió Arasti, “convierte a la Textil en una empresa con futuro y vinculante en la creación de riqueza y empleo en toda Cantabria”.
En este sentido Parés explicó que Textil Santanderina tiene previsto «mantener la plantilla» en 2013 después de un año 2012 «positivo» en el que la compañía ha crecido en ventas y está «consolidando posiciones a nivel de grupo».
La empresa ofrece un servicio integral al cliente que incluye no sólo el tejido, sino también la confección y la distribución de las prendas, un servicio «con una aceptación realmente interesante y unas posibilidades que nos están generando expectativas de cara al futuro», ha dicho el gerente.
Arasti visualizó una proyección donde se resumió la esencia de la empresa y hacia dónde está enfocada, tras lo cual realizó una visita por las instalaciones acompañado del director de la empresa, Juan Parés.
El director manifestó que la Textil tiene tres áreas de actividad definidas: empresarial, social y de investigación. La empresa cuenta con una “responsabilidad social corporativa muy fuerte”, dijo Parés, que recordó “funcionamos con un sistema de gestión integrado y procuramos que todos los centros que están de alguna manera ligados a nosotros tengan las mismas condiciones de trabajo”.
El director de la Textil puso de manifiesto el buen funcionamiento de la empresa en los últimos años, a pesar de la crisis económica y definió 2012 como un año “positivo para nuestra compañía”. Además, recordó que la empresa “son personas”, aunque son tiempos difíciles y el trabajo “no se rentabiliza de la manera que a todos nos gustaría”, dijo. Sin embargo, Parés dejó claro que “hemos crecido en términos de valor en cuanto a ventas y estamos consolidando posiciones a nivel europeo con un servicio integral al cliente”.
Por su parte, la alcaldesa de Cabezón, Esther Merino, señaló que la Textil Santanderina es “una empresa vital en nuestro municipio, gracias a la cual podemos paliar la tasa de desempleo”. Una compañía que está creciendo “y con buenas perspectivas de futuro”. Merino insistió también en la labor social de la empresa independientemente de los ingresos. “La Textil siempre está colaborando con el Ayuntamiento, las entidades municipales y los centros educativos”, concluyó la alcaldesa.
Fuente: El Diario Montañes